DIETA
La dieta, junto con el tratamiento farmacológico, es la base del cuidado de la HTA. Dos son los aspectos a tener en cuenta a la hora de elaborar la dieta de un hipertenso:
Tipo de alimentos
Forma de cocinarlos y de conservarlos.
El objetivo de cualquier dieta saludable es proporcionar la cantidad suficiente de nutrientes para satisfacer las necesidades del organismo, y el aporte calórico adecuado, que conlleva conservar el peso y un estado de buena salud.
¿Qué pautas dietéticas debo seguir?
Reducir al mínimo el contenido en grasa animal.
Moderar el consumo de bebidas alcohólicas.
Las legumbres, frutas, verduras y derivados lácteos bajos en grasas aportarán la cantidad de potasio, calcio y magnesio que requiere nuestro organismo.
La importancia de la sal
Reducir el aporte sal cuando se cocine.
Para potenciar el sabor de los alimentos de una manera más saludable, se pueden utilizar especias, zumo de limón o hierbas aromáticas.
Usar aceites como el de oliva.
Las conservas, productos precocinados y embutidos tienen un aporte de sal extra que no es conveniente en el menú de un hipertenso.
Una sal potásica o magnésica podría sustituir, en casos extremos, a la sal común.