HÁBITOS TÓXICOS
TABACO
¿Es necesario dejar de fumar?
Es un hábito muy perjudicial para la salud en general y para el hipertenso en particular.
El tratamiento antihipertensivo es menos eficaz
Los problemas asociados a la hipertensión son más importantes y frecuentes en fumadores
En la actualidad se dispone de medicamentos y sustitutivos de la nicotina que ayudan a dejar de fumar
¿Cuáles son los pasos para dejar de fumar?
Cuando se desea fumar, y se hace, lo que pasa es que se está satisfaciendo una dependencia a los componentes adictivos del tabaco, por ello, es importante saber que fumar no es un acto placentero ni voluntario
Plantearse una fecha determinada para abandonar el hábito, procurando hacerla coincidir con momentos relajados o vacaciones.
No pensar en que es algo definitivo sino que cada día sin un cigarrillo es un triunfo.
Las ganas de fumar no son eternas, al contrario, desaparecen al cabo de poco tiempo. Cuanto más tiempo pasa, menos intensa será la necesidad de fumar y se hará más espaciada en el tiempo
Durante el día beba mucha agua y zumos de frutas, preferentemente naturales
Evitar por un tiempo, gestos asociados a encender un cigarrillo: café, una copa… Romper con ciertas rutinas para no caer en el consumo de tabaco
Evitar ambientes donde se fume
Ante la necesidad imperiosa de fumar, relajarse y respirar despacio y pensando en lo que está haciendo. Esa necesidad sólo durará unos instantes
Intentar sustituir el cigarrillo con productos que no engorden: fruta, chicle sin azúcar...
Comer racionalmente
No concederse ni un cigarro
ALCOHOL
¿Puedo beber alcohol?
Se puede ingerir vino en pequeñas cantidades
Beber alcohol en exceso aumenta la tensión arterial
El exceso de alcohol disminuye la eficacia de algunos fármacos antihipertensivos.
CAFÉ
¿Puedo tomar café?
Está permitido consumir cantidades moderadas de café, no más de tres tazas diarias
Si su presión arterial no está bien controlada y si se es muy nervioso, es recomendable no ingerir excitantes